


Convertí tu inversión en m2 de Construcción o en tu Vivienda propia..!
El camino más seguro, económico y conveniente para lograr tu objetivo. Con nuestra plataforma de inversiones programadas, cada aporte mensual se convierte en metros cuadrados reales para remodelar o construir el hogar que siempre soñaste.
Tipologias
Se refiere a las características, en que esta diseñada y construida.
Zona de
Invertí en tu terreno, construyendo tu proyecto personalizado con Nacimiento S.A.
Zona
Invertí en Nacimiento S.A. en nuestros emprendimientos inmobiliarios.
Se refiere a un tipo de edificación caracterizada por su practicidad y funcionalidad, sin elementos decorativos excesivos ni acabados de lujo. Si lo estás usando para nombrar un tipo de vivienda, estándar transmite la idea de funcional, accesible y comúnmente aceptado, no de lujo ni de exclusividad. Como norma o referencia: Algo que sirve como modelo, patrón o regla aceptada. Ejemplo: Este es el estándar de calidad en la construcción. Como algo común o habitual: Algo ordinario o típico, sin lujos ni características especiales. Ejemplo: Es una casa estándar, con diseño simple y funcional. En un sentido técnico o comercial: Lo básico o predeterminado en comparación con otras opciones. Ejemplo: El paquete estándar no incluye acabados de lujo. Características principales de la construcción: Diseño práctico y funcional Líneas rectas, espacios bien aprovechados. Materiales accesibles y comunes Ladrillo Huecos y común, Revestimientos cerámicos, techos simples o metálicos. Costos moderados Pensada para ser económica y de fácil mantenimiento. Estética básica Sin ornamentos, con acabados estándar. Lo que transmite comercialmente: Económica y accesible Práctica y funcional Rápida de construir Ideal para vivienda básica o proyectos masivos Sinónimos o términos alternativos: Construcción básica Construcción estándar Construcción funcional Construcción práctica Construcción modesta Construcción esencial
Se refiere a un estilo de edificación que destaca por su sencillez, uso de materiales naturales y un diseño que evoca lo tradicional y campestre. Características principales de la construcción: Materiales naturales y sin pulir: Piedra, madera sin tratar, adobe, barro, tejas de barro. Diseño sencillo y funcional: Formas básicas, techos inclinados, grandes vigas visibles. Ambiente acogedor y cálido: Espacios que transmiten cercanía a la naturaleza y confort rústico. Detalles artesanales: Acabados hechos a mano, muebles y elementos decorativos tradicionales. Lo que transmite comercialmente: Autenticidad y tradición Conexión con la naturaleza Simplicidad con encanto Durabilidad y materiales nobles Sinónimos o términos alternativos: Campestre Tradicional Natural Artesanal Características principales: Materiales naturales y sin pulir: Piedra, madera sin tratar, adobe, barro, tejas de barro. Diseño sencillo y funcional: Formas básicas, techos inclinados, grandes vigas visibles. Ambiente acogedor y cálido: Espacios que transmiten cercanía a la naturaleza y confort rústico. Detalles artesanales: Acabados hechos a mano, muebles y elementos decorativos tradicionales. Lo que transmite comercialmente: Autenticidad y tradición Conexión con la naturaleza Simplicidad con encanto Durabilidad y materiales nobles
Estilo que resalta la elegancia tradicional, con inspiración en la arquitectura histórica, caracterizado por su simetría, ornamentación detallada y sensación de prestigio atemporal. Características principales de la construcción Materiales nobles y tradicionales Piedra tallada, mármol, maderas finas, hierro forjado. Diseño simétrico y ornamental Columnas, cornisas, arcos, molduras y detalles decorativos. Ambientes majestuosos y formales Espacios amplios, techos altos, distribución jerárquica. Detalles artísticos y decorativos Frescos, esculturas, trabajos en madera o mármol, lámparas de araña. Lo que transmite comercialmente Prestigio y distinción Elegancia atemporal Tradición y estatus social Durabilidad y solidez Sinónimos y términos relacionados Tradicional elegante Señorial Neoclásico Majestuoso Histórico
se entiende como una edificación realizada con: Alta calidad en materiales → no es una construcción rústica ni básica. Acabados detallados y elegantes → trabajos bien terminados, líneas limpias. Diseño cuidado y de buen gusto → aunque no necesariamente de lujo extremo, transmite refinamiento y precisión. Construcción de calidad Acabados elegantes Construcción detallada y bien terminada Construcción de primera Construcción detallada Construcción de alta calidad Construcción refinada Acabados fina Estilo de edificación caracterizado por su elegancia, el uso de materiales de alta calidad y un diseño que transmite sofisticación y distinción. Características principales de la construcción Materiales refinados y de alta calidad Mármol, granito, maderas finas (caoba, roble, nogal), metales pulidos, cristal templado. Diseño elegante y detallado Líneas armoniosas, proporciones cuidadas, acabados de lujo. Ambientes sofisticados y confortables Espacios amplios, luminosos y cuidadosamente decorados, con una sensación de exclusividad. Detalles decorativos de alta gama Molduras, trabajos en piedra o madera tallada, luminarias de diseño, mobiliario de autor. Lo que transmite comercialmente Exclusividad y prestigio Elegancia a temporal Confort de alto nivel Calidad y durabilidad superio", "De Lujo": "Significado: Algo refinado, elegante y de buen gusto, con un diseño o estilo trabajado. Matiz: Resalta la elegancia, complejidad y cuidado en los detalles. Ejemplo aplicado a construcción: Una casa con acabados modernos, líneas elegantes y materiales de diseño. Asociaciones: Estilo, refinamiento, modernidad. Elegante y de buen gusto, pero no necesariamente inaccesible. Significado: Algo único, limitado y reservado para pocos, generalmente de lujo. Matiz: Resalta la rareza, distinción y privilegio de poseerlo. Ejemplo aplicado a construcción: Una residencia de lujo en un lugar privado, con acceso restringido. Asociaciones: Privilegio, lujo, estatus social.Exclusiva = única y limitada, transmite lujo y distinción. Estilo arquitectónico que prioriza la funcionalidad, el diseño minimalista y el uso de tecnología y materiales contemporáneos, transmitiendo una imagen de innovación y vanguardia. Características principales de la construcción Materiales contemporáneos y tecnológicos Concreto, acero, vidrio, aluminio, revestimientos sintéticos de alta resistencia. Diseño funcional y minimalista Líneas rectas, formas geométricas simples, espacios abiertos e integrados. Ambientes luminosos y espaciosos Grandes ventanales, luz natural predominante, integración interior-exterior. Detalles de vanguardia Automatización, mobiliario moderno, acabados lisos y pulidos. Lo que transmite comercialmente Innovación y actualidad Estilo cosmopolita Practicidad y confort contemporáneo Imagen sofisticada y tecnológica